Una de llenar los espacios en blanco de la historia permite a los niños ayudan en la creación de un cuento único. Este tipo de historias suelen dejar a los niños de relleno en la mayoría de los elementos cruciales para la historia, lo que les permite crear los giros de la trama y se convierte fácilmente. La historia puede ser de cualquier longitud, más corto es mejor para los estudiantes más jóvenes. Mantenga el lenguaje sencillo y fácil de seguir.
- Crear un ajuste. Algo así como, 'fue un (Adjetivo) día en (Lugar)' permite a los niños a establecer el tono de la historia y decidir donde se está llevando a cabo.
- Introducir un carácter. Si varios caracteres se utilizan, con la etiqueta & #8212 tales como 'Carácter' o 'Carácter Femenino' & #8212 asegurarse de que los espacios en blanco son claramente identificables para el resto de la historia. Por ejemplo, '(Carácter) se despertó.'
- Establecer un objetivo para el personaje. La historia requiere el personaje principal de hacer algo. Por ejemplo, '(Carácter) se despertó y se dio cuenta de que este era un día importante, él/ella necesita para (Lograr el Objetivo.)'
- Crear un plan. El personaje necesita encontrar una manera de lograr el objetivo. Por ejemplo, '(Carácter) sabía que él/ella tenía a la primera (Acción) antes que cualquier otra cosa se podía hacer.'
- Dejar que la historia fluya. Nuevos personajes, diálogo, las decisiones, los lugares y los objetos pueden ser insertados en la historia. Dar a la historia de la estructura para que ésta fluya razonable para el estudiante. Por ejemplo, demasiados espacios en blanco pueden confundir a los estudiantes. Trate de limitar el espacio en blanco de relleno para una o dos palabras por frase.
Como Crear una Historia para Niños a Llenar los Espacios en blanco
Una de llenar los espacios en blanco de la historia permite a los niños ayudan en la creacion de un cuento unico. Este tipo de historias suelen dejar a los niños de relleno en la mayoria de los elementos cruciales para la historia, lo que les permite crear los giros de la trama y se convierte facilmente. La historia puede ser de cualquier longitud, mas corto es mejor para los estudiantes mas jovenes. Mantenga el lenguaje sencillo y facil de seguir.
- Crear un ajuste. Algo asi como, 'fue un (Adjetivo) dia en (Lugar)' permite a los niños a establecer el tono de la historia y decidir donde se esta llevando a cabo.
- Introducir un caracter. Si varios caracteres se utilizan, con la etiqueta & #8212 tales como 'Caracter' o 'Caracter Femenino' & #8212 asegurarse de que los espacios en blanco son claramente identificables para el resto de la historia. Por ejemplo, '(Caracter) se desperto.'
- Establecer un objetivo para el personaje. La historia requiere el personaje principal de hacer algo. Por ejemplo, '(Caracter) se desperto y se dio cuenta de que este era un dia importante, el/ella necesita para (Lograr el Objetivo.)'
- Crear un plan. El personaje necesita encontrar una manera de lograr el objetivo. Por ejemplo, '(Caracter) sabia que el/ella tenia a la primera (Accion) antes que cualquier otra cosa se podia hacer.'
- Dejar que la historia fluya. Nuevos personajes, dialogo, las decisiones, los lugares y los objetos pueden ser insertados en la historia. Dar a la historia de la estructura para que esta fluya razonable para el estudiante. Por ejemplo, demasiados espacios en blanco pueden confundir a los estudiantes. Trate de limitar el espacio en blanco de relleno para una o dos palabras por frase.
Cómo Crear una Historia para Niños a Llenar los Espacios en blanco
By Consejos Y Trucos
Una de llenar los espacios en blanco de la historia permite a los niños ayudan en la creación de un cuento único. Este tipo de historias suelen dejar a los niños de relleno en la mayoría de los elementos cruciales para la historia, lo que les permite crear los giros de la trama y se convierte fácilmente. La historia puede ser de cualquier longitud, más corto es mejor para los estudiantes más jóvenes. Mantenga el lenguaje sencillo y fácil de seguir.