Piaget fue un psicólogo del desarrollo, que investigaron los procesos cognitivos de los niños y se identificaron y describieron cuatro etapas de crecimiento, a través del cual el progreso. Piaget concluyó que los niños nacen con sólo básicos de funcionamiento mental que proporciona la base para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos y habilidades. Piaget creía que los procesos mentales, incluyendo el razonamiento moral, continuó reorganizar y desarrollar como resultado de los cambios biológicos y las influencias ambientales.
Piaget fue un psicólogo del desarrollo, que investigaron los procesos cognitivos de los niños y se identificaron y describieron cuatro etapas de crecimiento, a través del cual el progreso. Piaget concluyó que los niños nacen con sólo básicos de funcionamiento mental que proporciona la base para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos y habilidades. Piaget creía que los procesos mentales, incluyendo el razonamiento moral, continuó reorganizar y desarrollar como resultado de los cambios biológicos y las influencias ambientales.
Realismo Moral
- Piaget reconoció que incluso los niños pequeños expresan empatía y la preocupación de compartir, pero él creía que los niños comiencen a cabo en un 'heteronomous de la etapa de desarrollo moral que ellos entiendan buen comportamiento que deben obediencia y respeto a la autoridad. En esta etapa, los niños ven buenas como lo que está en conformidad con las normas y deberes, que son firmes e inalterables. El propósito de una regla o de la intención de la norma-separador no son relevantes.
Relativismo Moral
- Piaget cree que en unos diez años de edad los niños se mueven en un escenario de 'autonomía' donde más de analizar críticamente las normas y aplicar de forma selectiva para facilitar la cooperación y lo que consideran justo. Ellos entienden que las reglas están formadas por mutuo consentimiento y por lo tanto son algo arbitrarios. En esta etapa, los niños son capaces de integrar su pensamiento y acción y comprender a efectos morales, pero la lección moral es mejor aprender en situaciones que les afectan.
Educación Moral
- las Escuelas influyen en el desarrollo moral, de su intención o no. Tienen reglas y reforzar, si no requieran, conforme y comportamiento sumiso. Sin embargo, Piaget no creo que las escuelas deben enseñar o adoctrinar a la moral, sino que debe proporcionar oportunidades para que los niños a tomar decisiones, resolver problemas y el desarrollo de normas comunes para la cooperación. Piaget abogó por un modelo científico de pensamiento para los niños debido a que reduciría su pensamiento egocéntrico como niños vieron sus propias opiniones en relación a los de los demás, y sería libre de los niños de la coerción de la tradición social por lo que les permite considerar diferentes creencias.
Prácticas en el Aula
- Piaget vio que ocurren naturalmente, la educación moral como a la vez un medio y un final mejor manera de aprender a través del desarrollo de la reciprocidad. Específicamente, Piaget se recomienda a los maestros a apoyar el crecimiento de los niños a través de las oportunidades de auto-gobierno para el desarrollo ético y el trabajo en equipo para el desarrollo intelectual. Los maestros pueden facilitar este crecimiento, evitando didácticos de la enseñanza y en lugar de proporcionar oportunidades para que los niños aprendan a través de la experiencia y la exploración. Un niño que sólo busca seguir las reglas está en riesgo de crecer en un adulto que demasiado fácilmente de la siguiente manera la voluntad de los demás.
Para Piaget, la Descripcion del Desarrollo Moral, que abarca la Educacion
Piaget fue un psicologo del desarrollo, que investigaron los procesos cognitivos de los niños y se identificaron y describieron cuatro etapas de crecimiento, a traves del cual el progreso. Piaget concluyo que los niños nacen con solo basicos de funcionamiento mental que proporciona la base para el aprendizaje y la adquisicion de conocimientos y habilidades. Piaget creia que los procesos mentales, incluyendo el razonamiento moral, continuo reorganizar y desarrollar como resultado de los cambios biologicos y las influencias ambientales.
Piaget fue un psicologo del desarrollo, que investigaron los procesos cognitivos de los niños y se identificaron y describieron cuatro etapas de crecimiento, a traves del cual el progreso. Piaget concluyo que los niños nacen con solo basicos de funcionamiento mental que proporciona la base para el aprendizaje y la adquisicion de conocimientos y habilidades. Piaget creia que los procesos mentales, incluyendo el razonamiento moral, continuo reorganizar y desarrollar como resultado de los cambios biologicos y las influencias ambientales.
Realismo Moral
- Piaget reconocio que incluso los niños pequeños expresan empatia y la preocupacion de compartir, pero el creia que los niños comiencen a cabo en un 'heteronomous de la etapa de desarrollo moral que ellos entiendan buen comportamiento que deben obediencia y respeto a la autoridad. En esta etapa, los niños ven buenas como lo que esta en conformidad con las normas y deberes, que son firmes e inalterables. El proposito de una regla o de la intencion de la norma-separador no son relevantes.
Relativismo Moral
- Piaget cree que en unos diez años de edad los niños se mueven en un escenario de 'autonomia' donde mas de analizar criticamente las normas y aplicar de forma selectiva para facilitar la cooperacion y lo que consideran justo. Ellos entienden que las reglas estan formadas por mutuo consentimiento y por lo tanto son algo arbitrarios. En esta etapa, los niños son capaces de integrar su pensamiento y accion y comprender a efectos morales, pero la leccion moral es mejor aprender en situaciones que les afectan.
Educacion Moral
- las Escuelas influyen en el desarrollo moral, de su intencion o no. Tienen reglas y reforzar, si no requieran, conforme y comportamiento sumiso. Sin embargo, Piaget no creo que las escuelas deben enseñar o adoctrinar a la moral, sino que debe proporcionar oportunidades para que los niños a tomar decisiones, resolver problemas y el desarrollo de normas comunes para la cooperacion. Piaget abogo por un modelo cientifico de pensamiento para los niños debido a que reduciria su pensamiento egocentrico como niños vieron sus propias opiniones en relacion a los de los demas, y seria libre de los niños de la coercion de la tradicion social por lo que les permite considerar diferentes creencias.
Practicas en el Aula
- Piaget vio que ocurren naturalmente, la educacion moral como a la vez un medio y un final mejor manera de aprender a traves del desarrollo de la reciprocidad. Especificamente, Piaget se recomienda a los maestros a apoyar el crecimiento de los niños a traves de las oportunidades de auto-gobierno para el desarrollo etico y el trabajo en equipo para el desarrollo intelectual. Los maestros pueden facilitar este crecimiento, evitando didacticos de la enseñanza y en lugar de proporcionar oportunidades para que los niños aprendan a traves de la experiencia y la exploracion. Un niño que solo busca seguir las reglas esta en riesgo de crecer en un adulto que demasiado facilmente de la siguiente manera la voluntad de los demas.
Para Piaget, la Descripción del Desarrollo Moral, que abarca la Educación
By Consejos Y Trucos
Piaget fue un psicólogo del desarrollo, que investigaron los procesos cognitivos de los niños y se identificaron y describieron cuatro etapas de crecimiento, a través del cual el progreso. Piaget concluyó que los niños nacen con sólo básicos de funcionamiento mental que proporciona la base para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos y habilidades. Piaget creía que los procesos mentales, incluyendo el razonamiento moral, continuó reorganizar y desarrollar como resultado de los cambios biológicos y las influencias ambientales.