La displasia, o displasia cervical, es el término que se utiliza cuando se encuentran células anormales en el cuello uterino. La displasia no causa problemas de salud, sino que puede conducir a cáncer de cuello uterino si no se tratan. De acuerdo a la Salud de las Mujeres, de 250.000 a 1 millón de mujeres en los Estados unidos de desarrollar displasia cervical cada año. El diagnóstico precoz es importante porque sin tratamiento hasta el 50% de los casos pueden progresar a cáncer.


La displasia, o displasia cervical, es el término que se utiliza cuando se encuentran células anormales en el cuello uterino. La displasia no causa problemas de salud, sino que puede conducir a cáncer de cuello uterino si no se tratan. De acuerdo a la Salud de las Mujeres, de 250.000 a 1 millón de mujeres en los Estados unidos de desarrollar displasia cervical cada año. El diagnóstico precoz es importante porque sin tratamiento hasta el 50% de los casos pueden progresar a cáncer.
Advertencia
  • Displasia no tiene síntomas. Regular las pruebas de papanicolaou y exámenes ginecológicos son la mejor manera de asegurarse de que la condición se detecta de manera temprana y el tratamiento se inicia en el tiempo. Según la Sociedad Americana del Cáncer, de 60 a 80% de las mujeres recientemente diagnosticadas con cáncer de cuello uterino no había tenido una prueba de papanicolaou en cinco años o más.

  • Hay tres niveles de displasia leve, moderada y severa. Displasia leve es la forma más común diagnosticado y en la mayoría de los casos el tejido del cuello uterino cura y la mujer mejora sin tratamiento. Casos moderados y severos tienen más probabilidades de progresar a cáncer sin tratamiento.
Factores de Riesgo
  • Los siguientes factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar displasia cervical: múltiples parejas sexuales, inicio de la actividad sexual antes de los 18 años de edad, enfermedades de transmisión sexual como la Clamidia, el tabaquismo, las dietas bajas en frutas, verduras, y el ácido fólico, el VPH o virus del Papiloma Humano, y de ser infectadas con el VIH o el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Razones
  • el VPH se compone de más de 100 virus relacionados, se transmite por contacto sexual, y representa el 80 a 90% de los casos de displasia. La condición no produce síntomas, por lo de la prueba de papanicolaou la prueba es la única manera de encontrar el virus y comenzar el tratamiento para reducir las posibilidades de desarrollar cáncer.Las mujeres con VIH se cree que se desarrollan displasia más a menudo debido a la supresión de la función del sistema inmunológico.Fumar libera sustancias químicas que causan cáncer en el cuerpo. Estos productos químicos son transportados por el torrente sanguíneo hacia el cuello uterino, donde los investigadores creen que las células son dañadas que conduce a la displasia cervical y eventualmente cáncer.
Consideraciones
  • Una mujer con una madre o una hermana que tenía cáncer de cuello uterino es de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar displasia o cáncer.Las mujeres pueden desarrollar displasia de tabaco productos químicos liberado de de que el semen de sus parejas sexuales.Los condones reducen la probabilidad de contraer el VPH, pero no ofrecen infalible de protección debido a que la piel-contacto con la piel puede ocurrir con las áreas infectadas.La evidencia sugiere que toman anticonceptivos orales aumenta la probabilidad de la mujer de desarrollar displasia cervical. Una teoría es que los anticonceptivos orales interfieran con las células del cuello uterino de la capacidad para metabolizar el ácido fólico. La Sociedad Americana del Cáncer dice que las mujeres que toman anticonceptivos orales por más de cinco años el doble de sus posibilidades de obtener una displasia.Los hijos de mujeres expuestas al DES (dietilestilbestrol), un estrógeno sintético prescrito entre los años de 1938 y 1971 para ayudar a prevenir el aborto espontáneo, están en mayor riesgo de desarrollar displasia y cáncer de cuello uterino.








¿Que es la Displasia?


La displasia, o displasia cervical, es el termino que se utiliza cuando se encuentran celulas anormales en el cuello uterino. La displasia no causa problemas de salud, sino que puede conducir a cancer de cuello uterino si no se tratan. De acuerdo a la Salud de las Mujeres, de 250.000 a 1 millon de mujeres en los Estados unidos de desarrollar displasia cervical cada año. El diagnostico precoz es importante porque sin tratamiento hasta el 50% de los casos pueden progresar a cancer.


La displasia, o displasia cervical, es el termino que se utiliza cuando se encuentran celulas anormales en el cuello uterino. La displasia no causa problemas de salud, sino que puede conducir a cancer de cuello uterino si no se tratan. De acuerdo a la Salud de las Mujeres, de 250.000 a 1 millon de mujeres en los Estados unidos de desarrollar displasia cervical cada año. El diagnostico precoz es importante porque sin tratamiento hasta el 50% de los casos pueden progresar a cancer.
Advertencia
  • Displasia no tiene sintomas. Regular las pruebas de papanicolaou y examenes ginecologicos son la mejor manera de asegurarse de que la condicion se detecta de manera temprana y el tratamiento se inicia en el tiempo. Segun la Sociedad Americana del Cancer, de 60 a 80% de las mujeres recientemente diagnosticadas con cancer de cuello uterino no habia tenido una prueba de papanicolaou en cinco años o mas.

  • Hay tres niveles de displasia leve, moderada y severa. Displasia leve es la forma mas comun diagnosticado y en la mayoria de los casos el tejido del cuello uterino cura y la mujer mejora sin tratamiento. Casos moderados y severos tienen mas probabilidades de progresar a cancer sin tratamiento.
Factores de Riesgo
  • Los siguientes factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar displasia cervical: multiples parejas sexuales, inicio de la actividad sexual antes de los 18 años de edad, enfermedades de transmision sexual como la Clamidia, el tabaquismo, las dietas bajas en frutas, verduras, y el acido folico, el VPH o virus del Papiloma Humano, y de ser infectadas con el VIH o el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Razones
  • el VPH se compone de mas de 100 virus relacionados, se transmite por contacto sexual, y representa el 80 a 90% de los casos de displasia. La condicion no produce sintomas, por lo de la prueba de papanicolaou la prueba es la unica manera de encontrar el virus y comenzar el tratamiento para reducir las posibilidades de desarrollar cancer.Las mujeres con VIH se cree que se desarrollan displasia mas a menudo debido a la supresion de la funcion del sistema inmunologico.Fumar libera sustancias quimicas que causan cancer en el cuerpo. Estos productos quimicos son transportados por el torrente sanguineo hacia el cuello uterino, donde los investigadores creen que las celulas son dañadas que conduce a la displasia cervical y eventualmente cancer.
Consideraciones
  • Una mujer con una madre o una hermana que tenia cancer de cuello uterino es de dos a tres veces mas probabilidades de desarrollar displasia o cancer.Las mujeres pueden desarrollar displasia de tabaco productos quimicos liberado de de que el semen de sus parejas sexuales.Los condones reducen la probabilidad de contraer el VPH, pero no ofrecen infalible de proteccion debido a que la piel-contacto con la piel puede ocurrir con las areas infectadas.La evidencia sugiere que toman anticonceptivos orales aumenta la probabilidad de la mujer de desarrollar displasia cervical. Una teoria es que los anticonceptivos orales interfieran con las celulas del cuello uterino de la capacidad para metabolizar el acido folico. La Sociedad Americana del Cancer dice que las mujeres que toman anticonceptivos orales por mas de cinco años el doble de sus posibilidades de obtener una displasia.Los hijos de mujeres expuestas al DES (dietilestilbestrol), un estrogeno sintetico prescrito entre los años de 1938 y 1971 para ayudar a prevenir el aborto espontaneo, estan en mayor riesgo de desarrollar displasia y cancer de cuello uterino.

¿Qué es la Displasia?

La displasia, o displasia cervical, es el término que se utiliza cuando se encuentran células anormales en el cuello uterino. La displasia no causa problemas de salud, sino que puede conducir a cáncer de cuello uterino si no se tratan. De acuerdo a la Salud de las Mujeres, de 250.000 a 1 millón de mujeres en los Estados unidos de desarrollar displasia cervical cada año. El diagnóstico precoz es importante porque sin tratamiento hasta el 50% de los casos pueden progresar a cáncer.
Recommander aux amis
  • gplus
  • pinterest

Comentario

Dejar un comentario

Clasificación