Acidez titulable es la cantidad total de ácido en la solución según lo determinado por la tasa de titulación utilizando una solución estándar de hidróxido de sodio (titrante). La reacción completetion está determinado por un indicador químico que cambia de color en este punto. Acidez titulable (g/100 ml) se utiliza normalmente para expresar la acidez de los vinos que contienen diversos ácidos orgánicos, pero sobre todo de ácido tartárico. Como ejemplo, vamos a calcular la acidez titulable del ácido tartárico (C4H6O6) solución si sus 15 ml de la alícuota fue titulada con el 12,6 ml de 0.1 molar de la solución de hidróxido de sodio (NaOH).


Acidez titulable es la cantidad total de ácido en la solución según lo determinado por la tasa de titulación utilizando una solución estándar de hidróxido de sodio (titrante). La reacción completetion está determinado por un indicador químico que cambia de color en este punto. Acidez titulable (g/100 ml) se utiliza normalmente para expresar la acidez de los vinos que contienen diversos ácidos orgánicos, pero sobre todo de ácido tartárico. Como ejemplo, vamos a calcular la acidez titulable del ácido tartárico (C4H6O6) solución si sus 15 ml de la alícuota fue titulada con el 12,6 ml de 0.1 molar de la solución de hidróxido de sodio (NaOH).
Cosas Que necesitará
  • Calculadora

  • tabla Periódica de los elementos químicos

  • Calcular la masa molar del ácido en la solución como la suma de la masa de todos los átomos en la molécula. Pesos atómicos de los elementos correspondientes se dan en la tabla periódica de los elementos químicos (ver recursos). En nuestro ejemplo sería: masa Molar (C4H6O6)=4 x M(C) 6 x M(H) x 6 M(O)=4 x 12 6 x 1 6 x 16=150 g/mol.
  • Multiplicar el volumen de la solución estándar de NaOH por su concentración para determinar el número de moles de la titrante utilizado para la titulación. El número de moles=Volumen (L) x molar (mol/L) concentración.
    En nuestro ejemplo, el volumen de la solución de NaOH utilizado es de 12,6 ml o 0.0126 L. por lo tanto,el número de moles (NaOH)=0.0126 L x 0.1 mol/L=0.00126 lunares.
  • Escriba la reacción química de la titulación se basa en. En nuestro ejemplo, se trata de una reacción de neutralización se expresa como C4H6O6 2NaOH= C4H4O6Na2 2H2O.
  • Determinar el número de moles de ácido por medio de la ecuación en el Paso 3. En nuestro ejemplo, de acuerdo a la ecuación, una molécula del ácido reacciona con dos moléculas de NaOH. Por lo tanto, 0.00126 moles de NaOH (Paso 2) que interactúan con 0.00063 moles de ácido tartárico.
  • se Divide el número de moles de ácido (Paso 4) por el volumen de alícuota y luego se multiplica por 100 para calcular la cantidad de ácido en 100 ml de solución. En nuestro ejemplo, la cantidad (C4H6O6)=0.00063 moles x 100 ml/15 ml=0.0042 lunares.
  • Multiplicar la cantidad de ácido en 100 ml (Paso 5) por su masa molar (el Paso 1) para calcular la acidez titulable (g/100 ml). En nuestro ejemplo, acidez titulable=0.0042 x 150=0.63 g/100 ml.








Como Calcular la Acidez Titulable


Acidez titulable es la cantidad total de acido en la solucion segun lo determinado por la tasa de titulacion utilizando una solucion estandar de hidroxido de sodio (titrante). La reaccion completetion esta determinado por un indicador quimico que cambia de color en este punto. Acidez titulable (g/100 ml) se utiliza normalmente para expresar la acidez de los vinos que contienen diversos acidos organicos, pero sobre todo de acido tartarico. Como ejemplo, vamos a calcular la acidez titulable del acido tartarico (C4H6O6) solucion si sus 15 ml de la alicuota fue titulada con el 12,6 ml de 0.1 molar de la solucion de hidroxido de sodio (NaOH).


Acidez titulable es la cantidad total de acido en la solucion segun lo determinado por la tasa de titulacion utilizando una solucion estandar de hidroxido de sodio (titrante). La reaccion completetion esta determinado por un indicador quimico que cambia de color en este punto. Acidez titulable (g/100 ml) se utiliza normalmente para expresar la acidez de los vinos que contienen diversos acidos organicos, pero sobre todo de acido tartarico. Como ejemplo, vamos a calcular la acidez titulable del acido tartarico (C4H6O6) solucion si sus 15 ml de la alicuota fue titulada con el 12,6 ml de 0.1 molar de la solucion de hidroxido de sodio (NaOH).
Cosas Que necesitara
  • Calculadora

  • tabla Periodica de los elementos quimicos

  • Calcular la masa molar del acido en la solucion como la suma de la masa de todos los atomos en la molecula. Pesos atomicos de los elementos correspondientes se dan en la tabla periodica de los elementos quimicos (ver recursos). En nuestro ejemplo seria: masa Molar (C4H6O6)=4 x M(C) 6 x M(H) x 6 M(O)=4 x 12 6 x 1 6 x 16=150 g/mol.
  • Multiplicar el volumen de la solucion estandar de NaOH por su concentracion para determinar el numero de moles de la titrante utilizado para la titulacion. El numero de moles=Volumen (L) x molar (mol/L) concentracion.
    En nuestro ejemplo, el volumen de la solucion de NaOH utilizado es de 12,6 ml o 0.0126 L. por lo tanto,el numero de moles (NaOH)=0.0126 L x 0.1 mol/L=0.00126 lunares.
  • Escriba la reaccion quimica de la titulacion se basa en. En nuestro ejemplo, se trata de una reaccion de neutralizacion se expresa como C4H6O6 2NaOH= C4H4O6Na2 2H2O.
  • Determinar el numero de moles de acido por medio de la ecuacion en el Paso 3. En nuestro ejemplo, de acuerdo a la ecuacion, una molecula del acido reacciona con dos moleculas de NaOH. Por lo tanto, 0.00126 moles de NaOH (Paso 2) que interactuan con 0.00063 moles de acido tartarico.
  • se Divide el numero de moles de acido (Paso 4) por el volumen de alicuota y luego se multiplica por 100 para calcular la cantidad de acido en 100 ml de solucion. En nuestro ejemplo, la cantidad (C4H6O6)=0.00063 moles x 100 ml/15 ml=0.0042 lunares.
  • Multiplicar la cantidad de acido en 100 ml (Paso 5) por su masa molar (el Paso 1) para calcular la acidez titulable (g/100 ml). En nuestro ejemplo, acidez titulable=0.0042 x 150=0.63 g/100 ml.

Cómo Calcular la Acidez Titulable

Acidez titulable es la cantidad total de ácido en la solución según lo determinado por la tasa de titulación utilizando una solución estándar de hidróxido de sodio (titrante). La reacción completetion está determinado por un indicador químico que cambia de color en este punto. Acidez titulable (g/100 ml) se utiliza normalmente para expresar la acidez de los vinos que contienen diversos ácidos orgánicos, pero sobre todo de ácido tartárico. Como ejemplo, vamos a calcular la acidez titulable del ácido tartárico (C4H6O6) solución si sus 15 ml de la alícuota fue titulada con el 12,6 ml de 0.1 molar de la solución de hidróxido de sodio (NaOH).
Recommander aux amis
  • gplus
  • pinterest

Comentario

Dejar un comentario

Clasificación