Los Buffers son las soluciones que se resisten a los cambios en el pH. Son importantes en la industria química y biológica de los sistemas. La capacidad de la memoria intermedia, B, se define como la capacidad de búfer para resistir los cambios de pH cuando hidróxido (OH-) iones. B varía con un número de factores, incluyendo la temperatura, la concentración del tampón, el pH de la solución y la constante de disociación del ácido componente del búfer: B=dn/d(f)=2.303[(Kw/[H ]) [H ] ((CaKa[H ])/((Ka*[H ])^2))].
Los Buffers son las soluciones que se resisten a los cambios en el pH. Son importantes en la industria química y biológica de los sistemas. La capacidad de la memoria intermedia, B, se define como la capacidad de búfer para resistir los cambios de pH cuando hidróxido (OH-) iones. B varía con un número de factores, incluyendo la temperatura, la concentración del tampón, el pH de la solución y la constante de disociación del ácido componente del búfer: B=dn/d(f)=2.303[(Kw/[H ]) [H ] ((CaKa[H ])/((Ka*[H ])^2))].
Cosas Que necesitará
- La auto-constante de ionización del agua, Kw, a la temperatura y presión de la reacción
- La concentración de protones [H ]
- El análisis de la concentración del ácido débil que componen el buffer, Ca, donde Ca=[H ] [HA]
- La constante de disociación del ácido débil que componen el buffer, Ka
- Dividir la auto-constante de ionización del agua, Kw, por la concentración de protones en la solución. Este término de la ecuación, Kw/[H ], es independiente de la memoria intermedia y en lugar de una propiedad del agua. Se torna significativo cerca de pH 11.5.
- Añadir a la concentración de protones [H ]. Este término de la ecuación, [H ], es también independiente de la memoria intermedia. Se torna significativo, cerca de un pH de 2. Poner este número a un lado, y la etiqueta de 'A.'
- Multiplicar el análisis de la concentración del ácido, Ca, por la constante de disociación del ácido, Ka, y por la concentración de protones [H ]. Poner este número a un lado, y la etiqueta 'B.'
- Multiplicar Ka [H ], y de la plaza el resultado. La etiqueta de este 'C.'
- Dividir B por C. Etiqueta el resultado de la 'D'. Este término es donde el tipo y la cantidad de buffer utilizado influencia B.
- Agregar de a a D, y multiplicar el resultado por 2.303. Este resultado es B.
Consejos & Advertencias
- La forma más fácil de encontrar [H< ] si usted no tiene el uso de la pH de la solución y la definición de pH: pH = - log [H ]. Asegúrese de utilizar el logaritmo base 10, no logaritmo base e (es decir, ln) al hacer este cálculo. Por ejemplo, si el pH de la solución es 5, entonces 5 = -log [H ], y [H ] =10^-5.
- B se maximiza cuando el pH de la solución es igual al pKa del ácido en el búfer. Cuando el pH de la solución se mueve 1 unidad de pH a partir de la pKa en cualquier dirección, el búfer de eficacia se reduce al 33% de la máxima capacidad. En estos pHs, hay una diferencia de diez veces en la concentración del ácido y la base. Esto se desprende de las Henderson & Hasselbalch ecuación, pH=pKa log([A-]/log[HA]).
- Kw varía con la temperatura y la presión de la reacción. En el estándar de la presión atmosférica y la temperatura, Kw=1*10^-14. Cuando la búsqueda de la capacidad del búfer, el uso de este número de Kw a menos que sepa que la temperatura o la presión va a ser diferente, o si se está resolviendo un problema para una clase de química que describe diferentes condiciones.
Como Calcular la Capacidad de almacenamiento en Bufer
Los Buffers son las soluciones que se resisten a los cambios en el pH. Son importantes en la industria quimica y biologica de los sistemas. La capacidad de la memoria intermedia, B, se define como la capacidad de bufer para resistir los cambios de pH cuando hidroxido (OH-) iones. B varia con un numero de factores, incluyendo la temperatura, la concentracion del tampon, el pH de la solucion y la constante de disociacion del acido componente del bufer: B=dn/d(f)=2.303[(Kw/[H ]) [H ] ((CaKa[H ])/((Ka*[H ])^2))].
Los Buffers son las soluciones que se resisten a los cambios en el pH. Son importantes en la industria quimica y biologica de los sistemas. La capacidad de la memoria intermedia, B, se define como la capacidad de bufer para resistir los cambios de pH cuando hidroxido (OH-) iones. B varia con un numero de factores, incluyendo la temperatura, la concentracion del tampon, el pH de la solucion y la constante de disociacion del acido componente del bufer: B=dn/d(f)=2.303[(Kw/[H ]) [H ] ((CaKa[H ])/((Ka*[H ])^2))].
Cosas Que necesitara
- La auto-constante de ionizacion del agua, Kw, a la temperatura y presion de la reaccion
- La concentracion de protones [H ]
- El analisis de la concentracion del acido debil que componen el buffer, Ca, donde Ca=[H ] [HA]
- La constante de disociacion del acido debil que componen el buffer, Ka
- Dividir la auto-constante de ionizacion del agua, Kw, por la concentracion de protones en la solucion. Este termino de la ecuacion, Kw/[H ], es independiente de la memoria intermedia y en lugar de una propiedad del agua. Se torna significativo cerca de pH 11.5.
- Añadir a la concentracion de protones [H ]. Este termino de la ecuacion, [H ], es tambien independiente de la memoria intermedia. Se torna significativo, cerca de un pH de 2. Poner este numero a un lado, y la etiqueta de 'A.'
- Multiplicar el analisis de la concentracion del acido, Ca, por la constante de disociacion del acido, Ka, y por la concentracion de protones [H ]. Poner este numero a un lado, y la etiqueta 'B.'
- Multiplicar Ka [H ], y de la plaza el resultado. La etiqueta de este 'C.'
- Dividir B por C. Etiqueta el resultado de la 'D'. Este termino es donde el tipo y la cantidad de buffer utilizado influencia B.
- Agregar de a a D, y multiplicar el resultado por 2.303. Este resultado es B.
Consejos & Advertencias
- La forma mas facil de encontrar [H< ] si usted no tiene el uso de la pH de la solucion y la definicion de pH: pH = - log [H ]. Asegurese de utilizar el logaritmo base 10, no logaritmo base e (es decir, ln) al hacer este calculo. Por ejemplo, si el pH de la solucion es 5, entonces 5 = -log [H ], y [H ] =10^-5.
- B se maximiza cuando el pH de la solucion es igual al pKa del acido en el bufer. Cuando el pH de la solucion se mueve 1 unidad de pH a partir de la pKa en cualquier direccion, el bufer de eficacia se reduce al 33% de la maxima capacidad. En estos pHs, hay una diferencia de diez veces en la concentracion del acido y la base. Esto se desprende de las Henderson & Hasselbalch ecuacion, pH=pKa log([A-]/log[HA]).
- Kw varia con la temperatura y la presion de la reaccion. En el estandar de la presion atmosferica y la temperatura, Kw=1*10^-14. Cuando la busqueda de la capacidad del bufer, el uso de este numero de Kw a menos que sepa que la temperatura o la presion va a ser diferente, o si se esta resolviendo un problema para una clase de quimica que describe diferentes condiciones.
Cómo Calcular la Capacidad de almacenamiento en Búfer
By Consejos Y Trucos
Los Buffers son las soluciones que se resisten a los cambios en el pH. Son importantes en la industria química y biológica de los sistemas. La capacidad de la memoria intermedia, B, se define como la capacidad de búfer para resistir los cambios de pH cuando hidróxido (OH-) iones. B varía con un número de factores, incluyendo la temperatura, la concentración del tampón, el pH de la solución y la constante de disociación del ácido componente del búfer: B=dn/d(f)=2.303[(Kw/[H ]) [H ] ((CaKa[H ])/((Ka*[H ])^2))].